Ácido acético (grado industrial)
Alta pureza y estabilidad:Suministrado como“ácido acético glacial,"que se solidifica aproximadamente a 16,6°C, lo que refleja una alta pureza y concentración, ideal para aplicaciones de precisión. Permanece estable cuando se almacena a menos de 30°DO.
Excelente solubilidad:Exhibe una miscibilidad total con agua, etanol, glicerol y éter, lo que permite una formulación versátil en la síntesis química y el desarrollo de productos.
Ácido orgánico débil versátil:Actúa como un catalizador ácido suave (pKa≈4.74) con menor corrosividad que los ácidos minerales, facilitando eficazmente procesos clave como la esterificación.
Amplia utilidad industrial:Sirve como materia prima química fundamental en la fabricación de monómero de acetato de vinilo (VAM), anhídrido acético, ésteres (para solventes y sabores), productos farmacéuticos y textiles, respaldado por prácticas de manipulación segura establecidas.
ácido acético,El ácido etanoico (AcOH), denominado sistemáticamente, es un ácido graso fundamental, conocido como el principal componente ácido del vinagre. Se encuentra de forma natural en muchas plantas, ya sea en forma libre o esterificada, y su fórmula molecular es CH₃COOH. El uso del vinagre se remonta milenios atrás, con evidencia histórica de su producción en la antigua China. El ácido acético concentrado fue aislado por primera vez por Stahl en 1700.
Ácido acético puroEs un líquido incoloro con un olor penetrante. Tiene un punto de fusión de 16,6 °C, un punto de ebullición de 117,9 °C y una densidad relativa de 1,049 a 20 °C. Es miscible con agua, etanol, glicerol, éter y tetracloruro de carbono, pero insoluble en disulfuro de carbono. En su forma anhidra, solidifica a bajas temperaturas en cristales similares al hielo, de ahí el nombre de «ácido acético glacial». Es corrosivo y se comporta como un ácido orgánico débil (pKa = 4,76), presentando características típicas de los ácidos, como su participación en reacciones de esterificación con alcoholes.
Propiedades químicas del ácido acético
Punto de fusión |
16,2 °C(lit.) |
Punto de ebullición |
117-118 °C(lit.) |
densidad |
1,049 g/mL a 25 °C(lit.) |
densidad de vapor |
2.07 (vs aire) |
presión de vapor |
11,4 mmHg (20 °C) |
índice de refracción |
n20/D 1.371(lit.) |
FEMA |
2006 | ÁCIDO ACÉTICO |
Fp |
104 °F |
temperatura de almacenamiento |
Conservar por debajo de +30°C. |
solubilidad |
alcohol: miscible(lit.) |
forma |
Solución |
pka |
4,74 (a 25℃) |
Peso específico |
1.0492 (20℃) |
color |
incoloro |
Olor |
Olor fuerte, penetrante, parecido al vinagre, detectable entre 0,2 y 1,0 ppm |
PH |
3,91 (solución de 1 mM); 3,39 (solución de 10 mM); 2,88 (solución de 100 mM); |
Rango de pH |
2.4 (solución 1.0M) |
Umbral de olor |
0,006 ppm |
Tipo de olor |
ácido |
límite explosivo |
4-19,9%(V) |
Solubilidad en agua |
miscible |
λmáx |
λ: 260 nm Amáx.: 0,05 |
Merck |
14.55 |
Número del JECFA |
81 |
BRN |
506007 |
Constante de la ley de Henry |
133, 122, 6,88 y 1,27 a valores de pH de 2,13, 3,52, 5,68 y 7,14, respectivamente (25 °C, Hakuta et al., 1977) |
Constante dieléctrica |
4.1 (2 ℃) |
Límites de exposición |
TLV-TWA 10 ppm ~25 mg/m3) (ACGIH, OSHA y MSHA); TLV-STEL 15 ppm (37,5 mg/m3) (ACGIH). |
Estabilidad: |
Volátil |
Iniciar sesión |
-0.170 |
Referencia de la base de datos CAS |
64-19-7 (Referencia de base de datos CAS) |
Referencia de química del NIST |
Ácido acético (64-19-7) |
Sistema de Registro de Sustancias de la EPA |
Ácido acético (64-19-7) |
Información de seguridad
Códigos de peligro |
C,Xi |
Declaraciones de riesgo |
34-42-35-10-36/38 |
Declaraciones de seguridad |
26-36/37/39-45-23-24/25 |
lector |
ONU 1792 8/PG 2 |
WGK Alemania |
3 |
RTECS |
NN1650000 |
F |
1-8-10 |
Temperatura de autoignición |
426 °C |
Ley de Control de Sustancias Tóxicas |
Sí |
Clase de peligro |
8 |
Grupo de embalaje |
II |
Código HS |
29152100 |
Datos sobre sustancias peligrosas |
64-19-7 (Datos sobre sustancias peligrosas) |
Toxicidad |
LD50 en ratas (g/kg): 3,53 por vía oral (Smyth) |
COMER |
50 ppm |