Diestearato de etilenglicol
Amplia utilidad industrial:El sulfato ferroso heptahidratado encuentra amplias aplicaciones en múltiples sectores, incluida la fabricación de pigmentos, el tratamiento de agua y las reacciones de reducción.
Eficaz en la purificación del agua:Actúa como un agente importante en los sistemas de tratamiento de agua, ayudando a eliminar contaminantes y mejorar la calidad general del agua.
Esencial para la fabricación de pigmentos:El compuesto actúa como una materia prima crucial en la producción de una variedad de pigmentos, brindando una coloración intensa y un acabado superior en los productos finales.
Adaptable a través de la deshidratación:Sujeto a tratamiento de deshidratación, puede convertirse en sulfato ferroso anhidro, ampliando así su utilidad funcional en diversas aplicaciones industriales.
Tras un calentamiento gradual, el sulfato ferroso heptahidratado sufre una deshidratación, transformándose finalmente en sulfato ferroso anhidro. El proceso de deshidratación conduce a la eliminación de las siete moléculas de agua asociadas con la estructura cristalina, lo que resulta en la formación de sulfato ferroso seco. Tras un calentamiento controlado, el sulfato ferroso heptahidratado pierde gradualmente su agua de cristalización, convirtiéndose en la forma anhidra. Este proceso de deshidratación elimina las siete moléculas de agua integradas dentro de su red cristalina, lo que conduce a la producción de sulfato ferroso seco. El compuesto se emplea ampliamente en varios sectores industriales, incluyendo la fabricación de pigmentos, el tratamiento de aguas y como agente reductor en reacciones químicas.
Parámetros
Punto de fusión |
64 °C |
densidad aparente |
600 kg/m3 |
densidad |
1,898 g/mL a 25 °C (lit.) |
presión de vapor |
14,6 mmHg (25 °C) |
temperatura de almacenamiento |
Conservar entre +15°C y +25°C. |
solubilidad |
25,6 g/100 mL (20 °C) |
forma |
Solución |
color |
Ligeramente verdoso a azul |
Peso específico |
1.898 |
Olor |
cristal o granulado verde azulado pálido, inodoro |
PH |
3,0-4,0 (25℃, 50 mg/mL en H2O) |
Solubilidad en agua |
25,6 g/100 mL (20 ºC) |
Sensible |
A Sensible al infrarrojo e higroscópico |
Merck |
14.4057 |
Límites de exposición |
Yo le animo: Ahora 1 mg/con |
Estabilidad: |
Estable. Deben evitarse los agentes oxidantes fuertes. Sensible al aire y a la humedad. |
InChiKey |
Sarqksfqwbffffaisal |
Iniciar sesión |
-1.031 (estimado) |
Referencia de la base de datos CAS |
7782-63-0 (Referencia de base de datos CAS) |
Sistema de Registro de Sustancias de la EPA |
Sulfato ferroso heptahidratado (7782-63-0) |
Información de seguridad
Códigos de peligro |
xn |
Declaraciones de riesgo |
22-36/38 |
Declaraciones de seguridad |
36/37/39-46 |
WGK Alemania |
1 |
RTECS |
N.º 8510000 |
F |
10-23 |
Ley de Control de Sustancias Tóxicas |
Sí |
Código HS |
28332950 |
Toxicidad |
LD50 en ratones: 65 mg/kg i.v.; 1,52 g/kg por vía oral (Hoppe) |
Materias primas orgánicas · Agentes perlescentes · Productos químicos orgánicos · Tensioactivos · Materias primas para cosméticos · Aditivos cosméticos · Productos químicos domésticos · Ingredientes cosméticos · Intermedios químicos · Ésteres · Materias primas químicas · CAS 627-83-8 · Tensioactivos (reiterado para enfatizar) · Aplicaciones farmacéuticas