Óxido de hierro rojo
Amplio espectro cromático:Los pigmentos de óxido de hierro proporcionan una amplia paleta de colores que abarca variantes de amarillo, rojo, marrón y negro para adaptarse a diversos requisitos de aplicación.
Garantía de pureza sintética:Mediante procesos de síntesis controlados, estos pigmentos garantizan consistencia lote a lote y una composición química precisa.
Contenido mínimo de metales traza:Los óxidos de hierro de grado alimenticio se fabrican con un estricto control sobre las impurezas metálicas, lo que garantiza su idoneidad para aplicaciones sensibles.
Versatilidad multisectorial:La disponibilidad de formas tanto anhidras como hidratadas permite soluciones personalizadas para productos alimenticios regulados, formulaciones cosméticas y recubrimientos industriales especializados.
Pigmentos de óxido de hierroSe producen mediante métodos de síntesis controlados y se componen principalmente de compuestos de hierro anhidros o hidratados. Estos pigmentos ofrecen un amplio espectro de colores que incluye tonos amarillos, rojos, marrones y negros. Los óxidos de hierro de grado alimenticio se distinguen específicamente de las variantes de grado técnico por sus estrictos límites de contenido de metales pesados y mínimas impurezas, lo que garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria para aplicaciones sensibles.
Propiedades químicas del óxido férrico
Punto de fusión |
1538ºC |
Densidad |
5.24 |
Fp |
>230 °F |
Temperatura de almacenamiento |
2-8°C |
Solubilidad |
Es soluble en ácido clorhídrico caliente, ligeramente soluble en ácido sulfúrico. |
Forma |
Piezas |
Color |
Negro |
Peso específico |
5.1~5.2 |
PH |
3,7 ± 0,3 |
Solubilidad en agua |
INSOLUBLE |
Estructura cristalina |
tipo corindón |
sistema de cristal |
tres lados |
Merck |
14.4028 |
grupo espacial |
R3c |
Constante de celosía |
a/nmb/nmc/nmα/oβ/oγ/oV/nm30.502590.502591.373590901200.3005 |
Límites de exposición |
Yo le animo: ahora estoy con él |
Estabilidad |
Estable. |
Referencia de la base de datos CAS |
1309-37-1 (Referencia de base de datos CAS) |
Referencia de química del NIST |
Óxido de hierro(iii) (1309-37-1) |
IARC |
3 (Vol. 1, Sup. 7) 1987 |
Sistema de Registro de Sustancias de la EPA |
Óxido férrico (1309-37-1) |
Información de seguridad
Códigos de peligro |
Xi |
Declaraciones de riesgo |
36/37/38 |
Declaraciones de seguridad |
26 |
OEB |
B |
ACEITE |
Ahora: Kh Maj/Ma |
WGK Alemania |
- |
RTECS |
N.º 7400000 |
Ley de Control de Sustancias Tóxicas |
Sí |
Código HS |
28211000 |
Datos sobre sustancias peligrosas |
1309-37-1 (Datos sobre sustancias peligrosas) |
COMER |
A,500 mg/día |
Óxido de hierro rojo (Fe₂O₃)Es un pigmento rojo inorgánico disponible tanto en forma natural como sintética. Este pigmento presenta un tono rojo de baja croma con una durabilidad y rentabilidad excepcionales. La variante sintética se produce típicamente mediante la descomposición térmica del sulfato de hierro con óxido de calcio en hornos, o alternativamente mediante la calcinación a alta temperatura del sulfato de hierro en atmósfera oxidativa. Los óxidos de hierro naturales provienen principalmente de yacimientos minerales como la hematita (Fe₂O₃) y sus derivados hidratados.