PROTEASA
Hidrólisis de proteínas eficiente:Las proteasas catalizan la descomposición de las proteínas mediante la ruptura de enlaces peptídicos.
Amplias aplicaciones industriales:Se utiliza ampliamente en detergentes, biorremediación, productos farmacéuticos y procesamiento de alimentos.
Papel ambientalmi:Contribuye a la mineralización del nitrógeno en el suelo, apoyando la salud del ecosistema.
Nutrición animal:Incorporado en la alimentación de cerdos y aves de corral como suplemento dietético para mejorar la absorción de nutrientes.
proteasasSon enzimas que hidrolizan los enlaces peptídicos, facilitando la degradación de proteínas. Se utilizan ampliamente en industrias como la de detergentes, biorremediación, farmacéutica y procesamiento de alimentos. Además de sus aplicaciones industriales, las proteasas favorecen la mineralización del nitrógeno en el suelo y se incorporan al alimento para cerdos y aves de corral para mejorar su valor nutricional.
Propiedades químicas de la proteasa
Temperatura de almacenamiento |
2-8°C |
Solubilidad |
H2O: 5-20 mg/mL |
Forma |
polvo |
Color |
blanco |
fuente biológica |
Streptomyces griseus |
Solubilidad en agua |
agua: soluble 10-20 g/L |
Actividad específica |
≥5 unidades/mg de sólido |
Sistema de registro de sustancias de la EPA |
Proteinasa (9001-92-7) |
Información de seguridad
Códigos de peligro |
xn |
Declaraciones de riesgo |
37/38-41-42-36/37/38 |
Declaraciones de seguridad |
23-24-26-36/37/39-36/37-22-45 |
WGK Alemania |
3 |
RTECS |
Reino Unido9595000 |
F |
3-10 |
Código HS |
35079010 |
Toxicidad |
LD50 ipr-mus: 45 mg/kg CYLPDN 4,214,83 |
Protease (CAS No.: 9001-92-7)Es una enzima que acelera la hidrólisis de proteínas y tiene un amplio uso industrial. En aplicaciones alimentarias, mejora la ternura de la carne, favorece los procesos de fermentación, mejora los productos horneados, favorece la producción de lácteos y contribuye a la formulación de suplementos digestivos. En el sector de los detergentes, la proteasa actúa y elimina eficazmente las manchas de origen proteico, incluyendo sangre y residuos de leche. Además, en los sectores médico y biofarmacéutico, se emplea para la extracción de péptidos, el cuidado de heridas y la preparación de reactivos de diagnóstico.