Sulfato de cobre (II) pentahidratado

Alta solubilidad en agua:Exhibe una excelente solubilidad en sistemas acuosos, lo que permite una aplicación versátil en procesos químicos e industriales.

Transición termocrómica:Experimenta un cambio de color distinguible de azul a blanco al deshidratarse, una propiedad utilizada en la detección analítica y el procesamiento térmico.

Amplia compatibilidad con disolventes:Demuestra solubilidad en múltiples solventes orgánicos, incluidos metanol y glicerol, ampliando su utilidad en diversas formulaciones.

Potente actividad fungicida:Funciona como un agente antifúngico eficaz en entornos agrícolas y de laboratorio, contribuyendo a la preservación de los cultivos y al manejo microbiano.


Detalles de producto

Sulfato de cobre (II) pentahidratado,El vitriolo azul, comúnmente conocido como vitriolo azul, se caracteriza por su vibrante forma cristalina azul y un distintivo olor metálico intenso. Este compuesto presenta alta solubilidad en agua, así como en metanol y glicerol, aunque solo es marginal en etanol. Al calentarse, sufre un proceso de deshidratación irreversible, perdiendo el agua de cristalización y transformándose en sulfato de cobre(II) anhidro blanco. La sustancia es altamente tóxica, incombustible y posee un desagradable sabor metálico. A pesar de su peligrosidad, se utiliza ampliamente como fungicida agrícola, reactivo de laboratorio e intermedio químico industrial debido a sus eficaces propiedades biocidas y reactivas.


Sulfato de cobre (II) pentahidratado


Parámetros

Punto de fusión

110 °C (descenso)(lit.)

densidad 

2.284

presión de vapor

7,3 mmHg (25 °C)

índice de refracción

1.537

temperatura de almacenamiento

Conservar entre +5°C y +30°C.

solubilidad

320 g/L (20 °C)

forma 

Sólido

color 

finos cristales azules

Peso específico

2.284

Olor

cristal azul o cristal granulado o en polvo, inodoro

PH

3,5-4,5 (25℃, 50 mg/mL en H2O)

Solubilidad en agua

320 g/L (20 ºC)

Merck

14.2653

Límites de exposición

ACGIH: TWA 1 mg/m3
Vivo: Edlh 100 mg/c; Ahora 1 mg/c

Referencia de la base de datos CAS

7758-99-8 (Referencia de base de datos CAS)

Sistema de Registro de Sustancias de la EPA

Sulfato de cobre pentahidratado (7758-99-8)

 

 Información de seguridad

Códigos de peligro

Xn, N, Xi

Declaraciones de riesgo

22-36/38-50/53-52/53-36-36/37/38-20/21/22-51/53

Declaraciones de seguridad

22-60-61-26-36

lector

ONU 3288 6.1/PG 3

WGK Alemania

2

RTECS

GL8900000

Ley de Control de Sustancias Tóxicas

Clase de peligro

6.1

Grupo de embalaje

III

Código HS

28332500

Datos sobre sustancias peligrosas

7758-99-8 (Datos sobre sustancias peligrosas)

Toxicidad

LD50 por vía oral en ratas: 960 mg/kg (Smyth)


Sulfato de cobre (II) pentahidratado


Sulfato de cobre (II) pentahidratado,Se emplea para la detección y eliminación de trazas de agua en alcoholes y compuestos orgánicos, además de actuar como fungicida. La forma pentahidratada se utiliza en la agricultura como biocida multiusos, actuando como fungicida, alguicida, bactericida y herbicida. Otros usos incluyen: aditivo alimentario y de fertilizantes; componente en formulaciones de insecticidas; precursor de otras sales de cobre; mordiente textil en procesos de teñido; reactivo en la síntesis de colorantes azoicos; conservante para pieles; agente en el curtido de cueros; y tratamiento conservante de madera.


Sulfato de cobre (II) pentahidratado,

Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x