Ácido etilendiaminotetraacético

Fuerte capacidad quelante:El EDTA exhibe quelación hexadentada, formando compuestos de coordinación altamente estables a través de la unión de seis puntos con iones metálicos.

Ligando efectivo:Funciona como un potente ligando polidentado, lo que permite un uso generalizado en entornos industriales y de laboratorio para la complejación de iones metálicos.

Amplia gama de aplicaciones:Este compuesto encuentra utilidad en diversos sectores, incluidos el tratamiento de agua, la fabricación farmacéutica, las formulaciones agrícolas y como aditivo especial en procesos químicos.

Estabilidad química:El EDTA mantiene la integridad estructural a temperaturas elevadas (hasta 250 °C) y demuestra resistencia a la descomposición, lo que garantiza confiabilidad en aplicaciones exigentes.


Detalles de producto


Ácido etilendiaminotetraacético (EDTA)Funciona como un agente quelante multidentado ampliamente utilizado. En medios acuosos, el EDTA sufre una desprotonación completa para generar el anión EDTA⁴⁻. Esta especie aniónica presenta seis sitios de coordinación: dos átomos de nitrógeno y cuatro átomos de oxígeno, que pueden coordinarse simultáneamente con un ion metálico.


Ácido etilendiaminotetraacético


Durante la formación de complejos con un ion metálico, EDTA encapsula el centro metálico a través de los seis sitios de unión, produciendo un complejo de coordinación altamente estable. La coordinación segura del EDTA con el ion metálico es análoga al mecanismo de agarre de la garra de un crustáceo, lo que aclara el origen etimológico de "quelación". La extraordinaria eficacia del EDTA como agente quelante se deriva de su capacidad para interactuar con un ion metálico en seis posiciones distintas al mismo tiempo.


 

Ácido etilendiaminotetraacético

 

Propiedades químicas del ácido etilendiaminotetraacético

Punto de fusión

250 °C (dec.) (lit.)

Punto de ebullición 

434,18 °C (estimación aproximada)

densidad aparente

600 kg/m3

densidad 

1,46 g/cm3 a 20 °C

presión de vapor

<0,013 hPa (20 °C)

índice de refracción

n20/D 1.363

Fp

>400 °C DIN 51758

temperatura de almacenamiento

2-8°C

solubilidad

3 M NaOH: 100 mg/mL

forma 

cristalino

pka

pKa 2 (Incierto);10,26 (Incierto)

color 

Blanco a casi blanco

PH

2,5 (10 g/l, H2O, 23 ℃) (suspensión)

Olor

Inodoro

Rango de pH

2,5 a 10 g/l a 23 °C

Solubilidad en agua

0,5 g/L (25 ºC)

λmáx

λ: 280 nm Amáx.: ≤0,25

Descomposición

240 °C

merck 

14,3517

BRN

1716295

Estabilidad:

Estable. Incompatible con cobre, aleaciones de cobre, níquel, aluminio, agentes oxidantes fuertes y bases fuertes.

Iniciar sesión

-0.836 (estimado)

Referencia de la base de datos CAS

60-00-4 (Referencia de base de datos CAS)

Referencia de química del NIST

N,N'-1,2-Etano diilbis-(N-(carboximetil)glicina)(60-00-4)

Sistema de Registro de Sustancias de la EPA

Ácido etilendiaminotetraacético (60-00-4)

 

Información de seguridad

Códigos de peligro

Xi

Declaraciones de riesgo

36-52/53-36/37/38-36/38

Declaraciones de seguridad

26-61-37/39-36

lector

ONU 3077 9 / PGIII

WGK Alemania

2

RTECS

AH4025000

3

Temperatura de autoignición

>200°C

Ley de Control de Sustancias Tóxicas

Código HS

2922 49 85

Datos sobre sustancias peligrosas

60-00-4 (Datos sobre sustancias peligrosas)

Toxicidad

LD50 por vía oral en conejos: 2580 mg/kg

 

Ácido etilendiaminotetraacético


Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x