ácido oleico
Naturalmente abundante y derivado de plantas:Como es el ácido graso insaturado natural más común, se obtiene principalmente de fuentes vegetales como el aceite de girasol y de oliva, ofreciendo una materia prima renovable y biocompatible.
Solubilidad y emulsificación versátiles:Presenta alta miscibilidad con disolventes orgánicos comunes, como etanol, éter, acetona y DMSO. Presenta características lipofílicas (HLB).≈1), actúa eficazmente como emulsionante, lubricante y agente portador.
Amplia estabilidad de aplicación:Permanece en forma líquida en un amplio rango de temperaturas (punto de fusión aprox. 14°C, punto de ebullición 360°C) y demuestra una buena estabilidad en las condiciones de almacenamiento recomendadas (-20°C), lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones industriales.
Grado de accesibilidad comercial:Se suministra en grados comerciales estandarizados con niveles específicos de saturados y otros insaturados, y está disponible en cantidades a granel (cantidad mínima de pedido: 1 contenedor completo), lo que garantiza un suministro confiable y constante para uso industrial.
ácido oleicoEs un ácido graso omega-9 monoinsaturado con un doble enlace carbono-carbono cis en su estructura. Es el componente principal de la oleína y el ácido graso insaturado natural más extendido. Se obtiene comúnmente mediante la hidrólisis o saponificación de grasas animales y vegetales, con la fórmula molecular CH₃(CH₂)₇CH=CH(CH₂)₇COOH.
ácido oleicoSe encuentra de forma natural en forma de glicéridos en muchos aceites vegetales (como el de oliva y el de palma) y grasas animales (incluida la manteca de cerdo), constituyendo un componente principal de estos lípidos. El ácido oleico comercial suele contener entre un 7 % y un 12 % de ácidos grasos saturados, principalmente palmítico y esteárico, junto con pequeñas cantidades de otros ácidos grasos insaturados, como el ácido linoleico.
Parámetros
Punto de fusión |
13-14 °C(lit.) |
Punto de ebullición |
360 °C |
densidad |
0,89 g/mL a 25 °C(lit.) |
densidad de vapor |
1.03 (vs aire) |
presión de vapor |
52 mmHg (37 °C) |
índice de refracción |
n20/D1.377 |
FEMA |
2815 | ÁCIDO OLEICO |
Fp |
133 °F |
temperatura de almacenamiento |
-20°C |
solubilidad |
Miscible con etanol, éter, acetona, cloroformo, dimetilformamida y dimetilsulfóxido. |
forma |
Líquido |
pka |
pKa 5,35(H2O,t =25) (Incierto) |
Peso específico |
0,892 (20/4℃) |
color |
Incoloro a amarillo pálido |
Olor |
Peculiar parecido a la manteca de cerdo |
Tipo de olor |
graso |
fuente biológica |
planta (Girasol) |
Solubilidad en agua |
despreciable |
Sensible |
Sensible al aire |
Merck |
14,6828 |
Número del JECFA |
333 |
BRN |
1726542 |
Equilibrio hidrofílico-lipofílico (HLB) |
1 |
Constante dieléctrica |
2.5 (20 ℃) |
Estabilidad: |
Estable. Combustible. Incompatible con agentes oxidantes fuertes y aluminio. |
InChiKey |
Voy a ir al aeropuerto |
Iniciar sesión |
7.698 (este) |
Referencia de la base de datos CAS |
112-80-1 (Referencia de la base de datos CAS) |
Referencia de química del NIST |
Ácido 9-octadecenoico (Z)-(112-80-1) |
Sistema de Registro de Sustancias de la EPA |
Ácido oleico (112-80-1) |
Información de seguridad
Códigos de peligro |
T-Xi |
Declaraciones de riesgo |
23/24/25-34-40-43-36/37/38-38 |
Declaraciones de seguridad |
36/37-37/39-26-36-36/37/39 |
lector |
ONU 1198 3/PG 3 |
WGK Alemania |
2 |
RTECS |
LP8925000 |
F |
10 |
Temperatura de autoignición |
363°C |
Ley de Control de Sustancias Tóxicas |
Sí |
Código HS |
29161500 |
Datos sobre sustancias peligrosas |
112-80-1 (Datos de sustancias peligrosas) |
Toxicidad |
LD50 iv en ratones: 230 ± 18 mg/kg (Or, Wretlind) |